ODISEA 1937 - Conferencia
- Cinturón de Hierro
- 4 abr
- 3 Min. de lectura
Actualizado: hace 6 días
Ayer por la tarde, en la sala Foyer de Merkatu Zaharra de Erandio llevamos a cabo la conferencia ‘Odisea 1937’ complementaria de la exposición del mismo título que recoge las imágenes conservadas por el combatiente vasco Federico González, mutilado de guerra que pasó sus años de rehabilitación en la residencia-hospital La Roseraie de Bidart.
Ante un atento público que llenaba la sala y, tras la presentación de los ponentes y comisarios de la muestra por parte del anfitrión, el concejal de Turismo de Erandio Jorge González, el fotógrafo Mauro Saravia explicó a los asistentes el origen de las fotografías, la donación al Museo Memorial del Cinturón de Hierro del fondo de Federico González, el tratamiento de las imágenes, las características de las mismas y su localización.
Seguidamente, Aitor Miñambres, en 24 diapositivas, tantas como capítulos tiene la odisea, contextualizó los hechos contemporáneos a las imágenes y documentos de la muestra: la Guerra Civil en Euskadi, la movilización, la ofensiva final, la defensa, la derrota, el éxodo, el exilio, la convalecencia, la prisión y el reconocimiento de las personas que sufrieron los vaivenes del conflicto, con la figura de Federico González como hilo conductor.
Ha sido grata y satisfactoria la respuesta del público. Los asistentes recibieron como obsequio un pin de la Lupi Belarra, flor que representa a los que perdieron la vida en aquel conflicto, cortesía de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
El acto además sirvió de punto de encuentro de los familiares de Federico González, con su hijo Federico al frente, con los familiares de otras personas también vinculadas con La Roseraie, tales como Javier Arrumbarrena, sobrino del miliciano mutilado Manuel Arrumbarrena, y Alezandro Mezo, hijo de la enfermera Gotzone Aransibia.
Además, al acto asistieron, entre otros, los concejales de Erandio Pablo Larrauri, así como compañeros y compañeras del entorno memorialista como Alberto J. Sampedro, Monika Aperribai y Josi Sierra. Fue un placer contar con todos ellos y ellas.
Queremos desde aquí enviar un agradecimiento muy especial a Gabi e Iván, personal del centro, por su gran amabilidad y atención en todo momento.
Porque fueron, somos.
---------------
Atzo arratsaldean, Erandioko Merkatu Zaharrako Foyer aretoan, "Odisea 1937" hitzaldia egin genuen, Bidarteko La Roseraie egoitza-ospitalean errehabilitazio-urteak eman zituen Federico González gudari euskaldunak kontserbatutako irudiak biltzen dituen izenburu bereko erakusketaren osagarri.
Aretoa jendez lepo zegoen eta, erakusketako txostengile eta komisarioen aurkezpenaren ondoren -Jorge González Erandioko Turismo zinegotzia eta anfitrioiaren eskutik-, Mauro Saravia argazkilariak argazkien jatorria, Federico Gonzálezen Burdin Hesiaren Oroimenaren Museoari egindako dohaintza, irudien tratamendua, ezaugarriak eta kokapena azaldu zizkien bertaratutakoei.
Jarraian, Aitor Miñambresek, 24 diapositibetan, odiseak dituen kapitulu adina diapositiba, gertaerak erakusketako irudi eta dokumentuen testuinguruan kokatu zituen: Gerra Zibila Euskadin, mobilizazioa, azken ofentsiba, defentsa, porrota, exodoa, erbestea, susperraldia, espetxea eta gatazkaren gorabeherak jasan zituzten pertsonen aitortza, Federico Gonzálezen figura ardatz hartuta.
Ekitaldia, gainera, Federico Gonzálezen senideen topagune izan zen, Federico semea buru zuela, La Roseraierekin lotura zuten beste pertsona batzuen senideekin, hala nola Javier Arrumbarrena, Manuel Arrumbarrena miliziano mutilatuaren iloba, eta Alezandro Mezo, Gotzone Aransibia erizainaren semea.
Gainera, ekitaldian izan ziren, besteak beste, Pablo Larrauri Erandioko zinegotziak eta memorialismoaren inguruko lankideak, hala nola Alberto J. Sampedro, Monika Aperribai eta Josi Sierra. Plazer bat izan zen haiekin guztiekin kontatzea.
Hemendik esker on berezia bidali nahi diegu Gabi eta Iván, zentroko langileei, une oro duten adeitasun eta arretagatik.
Izan zirelako, gara.
Fotos Alberto J. Sampedro y Federico González





Comments